Antes de comprar un proyector es recomendable tener en cuenta algunos aspectos para su mejor elección.

 

El mas obvio es conocer el tipo de requerimiento o la necesidad que debe cubrir, según sea una proyección hogareña, de entretenimiento, presentación empresarial, evento con público, etc.

 

Los aspectos generales se deben tener en cuenta son:

1. La resolución que proporciona la cantidad de detalle de la información que se proyecta.
– 800 x 600 (SVGA): es la resolución más básica. Se recomienda para realizar proyecciones en formato 4:3 con un anchó máximo recomendable de 1,60 m.
– 1024 x 768 (XGA): es la resolución más alta dentro del formato 4:3 y se recomienda para realizar proyecciones con un ancho máximo de 2,20 m.
– 1280 x 800 (WXGA): se trata de HD ready o alta definición. El ancho máximo recomendado sería de 2,40 m de proyección.
– 1920 x 1080 (HDTV): resolución más conocida como Full HD.

 

2. Brillo: si la proyección se realiza en un lugar completamente oscuro el requerimiento de brillo será menor que si lo es en un lugar con claridad.  Con alguna claridad se recomienda 2500 a 3000 lúmenes. Mientras que para lugares muy iluminados 3500 lúmenes de brillo. Para mayor requerimiento en distancia de proyección se deben utilizar proyectores profesionales de 6000 a 7000 lúmenes.

 

3. Facilidad de Uso: La conectividad a PC a través de puerto USB o coneccion inalámbrica, a pendrive o cámaras digitales hace que sean mas fáciles de utilizar.



4. Confiabilidad: existen mas de 20 marcas de proyectores a nivel mundial, muy reconocidas por su calidad. Es mejor elegir proyectores que posean garantía local, mantenimiento, servicio de instalación y repuestos (especialmente lámparas originales). Una lámpara debería tener mas de 3000 horas de vida útil.